Gracias a la inscripción de la rueda somos capaces de conocer todos los datos necesarios para saber si la nuestra es la idónea para nuestro coche o si queremos cambiarla. Información como la marca, la gama, la dimensión y las características específicas son algunos de los datos principales que podremos averiguar.

Si quieres saber los números que tiene tu neumatico, mira los flancos para cotejar la información y apúntala en un papel para poder examinarla con los datos que te mostramos ahora.

Pongamos un ejemplo y supongamos que en nuestra rueda tenemos la inscripción 225/55R17 97W:

– 225. Esta medida nos muestra la anchura dada en milímetros, en este caso 225 mm.

– 55. Indica el perfil, su altura. Es un porcentaje que se obtiene con referencia la anchura. En este caso corresponde al 55% de su anchura.

– R. Esta letra indica nos indica que está construido de forma radial (como la inmensa mayoría).

– 17. Esta cifra refiere a la medida de la llanta, en este caso, es de 17 pulgadas.

– 91V. Este código nos indica la capacidad de carga y la velocidad máxima que puede soportar. 91 equivale a 615 kg por neumatico y V a 240 km/h. Para ello, deberás consultar una tabla para conocer los valores exactos.

Otras inscripciones de la rueda

Podemos obtener información sobre la fabricación. Ejemplo de código: DOT BPM2 P711 4008.

– DOT. Departamento de Transporte (EE.UU.).

– BP. Código de la factoría en la que se ha fabricado el neumatico.

– M2. Código de dimensión.

– P711. Código opcional.

– 4008. Semana y año de la fabricación (semana 40 de 2008).

También existen inscripciones de invierno marcadas en los flancos de las gomas:

– M+S. Nos señala que es una goma para la nieve, pero su rendimiento en condiciones adversas no es sometido a ensayos.

– 3PMSF (Peaks Mountain Snow Flake). Estas ruedas sí que han sido probadas para conducir en carreteras nevadas.